Ir al contenido principal

Dictadura mundial, el Gran Hermano!


¿A quién le corresponde controlar las actividades de los aparatos instalados fuera de nuestra atmósfera? En la actualidada a las propias empresas privadas. No se quiere la intervención de ningún juez, ni existe ley alguna que regule la interceptación de llamadas efectuadas a o desde teléfonos móviles vía satélite.

El secretismo de estos aparatos para el ontrol político y social se han ido descubriendo gracias al uso civil en estos tiempos.

Una conversación por el teléfono móvil o incluso asistir a una manifestación de cualquier signo puede significar, la posibilidad de ser identificado, de forma inmediata, fichado y controlado. Y esto no ocurre en un país bajo régimen dictatorial, sino en nuestras propias democracias liberales.

Las nuevas tecnologías de la comunicación y la informática no sólo están permitiendo la aparición de legiones de sofisticados ordenadores y teléfonos cada vez más refinados, sino que también sirven para tener bajo control a la población civil, dejando atrás, por puro obsoletos, antiguos métodos de represión violenta propios de las dictaduras.

A estas alturas el único país que tiene la capacidad y los medios suficientes como para liderar este extraño sector es Estados Unidos, aunque otros muchos países, incluidos los de la Unión Europea, se aprovechan en buena medida de sus ventajas para sus propios intereses. La imposibilidad de controlar el uso de estos nuevos sistemas viene dado, en muchos casos, por el hecho de que en la actualidad la mayoría de las comunicaciones entre los ciudadanos se hacen vía satélite, es decir, fuera del espacio cubierto y protegido por la legislación de cada país. Y ahí se plantea la duda.

LAS EMPRESAS DEL GRAN HERMANO
El estudio del Parlamento Europeo incluye la referencia de algunas de las numerosas empresas que, en la actualidad, se dedican a la investigación, desarrollo y fabricación de todos estos artilugios destinados al control de la población. Estas son algunas de ellas.

CELLMARK DIAGNOSTICS, de Gran Bretaña, sistemas de identificación por genes. Gran Bretaña es el primer país que ha puesto en marcha un banco de datos de DNA.

MASTIFF SECURITY SISTEMS, Gran Bretaña, sistemas de identifación por el olor.

HAGEN CY-COM, Gran Bretaña, y Eyeidentify Inc., Estados Unidos, reconocimiento por el fondo de la retina.

AEA TECHNOLOGY, Gran Bretaña, identificación por sistemas mixtos.

ALLIANT TECH SYSTEMS, de Estados Unidos, trabaja en el desarrollo de armamento alternativo a las minas antipersonales.

LEUTCHER ASSOCIATES INC, de Massachussettes, de Estados Unidos, proporciona material para las ejecuciones. Su sistema más barato es el de la inyección letal, que cuesta unos 30.000 dólares, en tanto que la electrocución vale 35.000.

PK ELECTRONIC, de Alemania, versiones láser que pueden pinchar conversariones que se desarrollan a través de una ventana cerrada, mediante la vibración del cristal.

E SYSTEMS, ELECTRONIC DATA SYSTEMS Y TEXAS INSTRUMENTS desarrollan y venden sistemas avanzados de vigilancia y control.

ROYAL ORDINANCE, de Gran Bretaña, HECKLER AND KOCH, de Alemania, VERNEY CARRON, de Francia, CROWN AIRCARTRIDGE, de Holanda, y las amaricanas MK BALLISTICS y MILSTOR CORP, fabrican balas no letales, destinadas a producir daños pero no a matar, con el fin de controlar movimientos de masas.

SIEMENS PLESSEY, vendió al Gobierno chino, en calidad de sistemas de control de tráfico, las cámaras que fueron utilizadas en la plaza de Tiananmen, en 1989, y para los trabajos posteriores de represión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empresa de clavos García (Chiste con mensaje)

El otro día me encontre con un licenciado de Publicidad que hace tiempo que yo no veía.Le pregunté que tal veía el paorama, y el me contestó la pregunta con un chiste que decía; Un gallego llamado García abrió una ferretería a sólo unos metros del Vaticano, en Roma. Como publicidad, fuera de su establecimiento, el gallegó colgó un enorme crucifijo, y encima de éste puso un cartel luminoso que decía: "CLAVOS GARCÍA, 2010 AÑOS DE GARANTÍA". El escándalo fue mayúsculo. EL editor del Obsservatore Romano fue a conversar con el gallego. De la forma más fina posible le explicó que no se está permitido usar publicidad. El gallego, como hombre razonable que es, modifica su anuncio, reemplazando la figura del Cristo crucificado por una en la que JEsus solo tiene una mano clavada y con la otra saluda al público. Sobre la cruz hay un nuevo cartel luminoso: "ADIVINEN EN QUE MANO SE USÓ UN CLAVO GARCÍA" El escándalo ahora llega a manos del Papa, que horrorizado va en s...

Modelo de las cinco dimensiones de Geert Hofstede

A nadie se le escapa que hoy día los negocios son inevitablemente globales o internacionales, pero esto acarrea el problema de como gestionar el entorno y las personas que en él se encuentran. Para ello Geert Hofstede, antropólogo holandés, mostró que hay agrupaciones culturales a nivel regional y nacional que nos muestran el comportamiento de las sociedades y organizaciones, para ello elaboró el "Modelo de las cinco dimensiones". 1)Distancia al poder: Esta dimensión muestra la diferencia entre poderes que existe en ese país. 2)Individualismo vs. Colectivismo: Se refiere al grado en que la gente espera valerse por sí misma o actuar en una organización. 3)Masculinidad vs. Feminidad: Se refiere al valor asignado a los tradicionales roles de los géneros. En una sociedad masculina, los hombres son los que tienen una carrera más lucrativa mientras que las mujeres no deben trabajar muy duro, por contra, en una sociedad femenina, las mujeres pueden ocupar puestos tradicionalme...

UE + MERCOSUR

Se lleva tiempo hablando sobre un mercado común entre Mercosur y la Unión Europea, dos grandes mercados que si se juntaran "reventarían" el mundo de los negocios. Este es un sueño que, aunque lejano, ya se ha empezado a gestar. Durante el año 2011 ha habido varias reuniones entre dirigentes de estos mercados para empezar a hacerlo realidad. Esto quiere decir que no habría fronteras entre los productos de la UE y el Mercosur, y claro, esto lleva a que se creara el mercado más grande y poderoso del mundo, de ahí que EEUU esté más que nervioso. Con esto, Europa podría vender su tecnología en todo Mercosur y gran parte de Sudamérica y así tener un mercado gigantesco, por otra parte, los países del Mercosur más sus aliados tendrían la posibilidad de vender sus productos manufacturados y materias primas en un mercado tan competitivo como el europeo. Todo esto parece bueno para todos e incluso para no haber problemas, pero sí que lo hay. ¿Cual será es papel de empresas que ya es...